Psicología del deporte
La psicología del deporte es una de las ramas de la psicología que trabaja en optimizar los procesos cognitivos, conductuales y emocionales de las personas que practican deporte con independencia del nivel de la práctica deportiva.
En la actualidad más que nunca, la salud mental cobra especial importancia para obtener y mantener el bienestar mental y físico de la persona. Disponer de herramientas para gestionar lo que sentimos en el día a día, tanto fuera como dentro del contexto deportivo, se convierte en tarea fundamental para un buen funcionamiento personal y para conseguir aumentar el rendimiento deportivo.
Ofrecemos
- Optimización del rendimiento deportivo, mediante el entrenamiento de habilidades psicológicas, para disponer de recursos para el entrenamiento y la competición deportiva.
- Motivación y autoestima
- Regulación de la activación
- Atención y concentración
- Control del estrés
- Asesoramiento en carrera dual: cómo compatibilizar los estudios o el trabajo con el deporte.
- Trabajo en bienestar emocional: trabajar en el proceso de autoconocimiento emocional para adaptarnos y hacer frente a las diferentes situaciones diarias con las que convivimos.
- Liderazgo y gestión de equipos.
- Asesoramiento en la retirada deportiva.
A quién va dirigido
- Deportistas
- Entrenadores y gestores deportivos
- Árbitros
- Familias
Equilibrando las diferentes áreas de la vida de una persona, conseguiremos la optimización y máximo rendimiento de la persona.
Ana Merayo, psicóloga especialista en psicología del deporte.