
Medicina del deporte y COVID-19
Desde la Unidad de Medicina del Deporte Clínic-Sant Joan de Déu hemos abierto una consulta específica COVID-19 y deporte donde ofrecemos recomendaciones para retomar la actividad física de forma segura y evitar lesiones después del confinamiento.
Incluye
- Anamnesis completa y exploración física
- Prueba de esfuerzo a criterio del facultativo
- Consejo médico
- Pautas para una práctica deportiva segura
A quién va dirigido
Adultos
Reinicia tu rutina de práctica deportiva con seguridad y evita lesiones, con acompañamiento profesional.
Niños y jóvenes
Te damos pautas de cómo y qué actividad pueden hacer tus hijos tras el periodo de confinamiento.
Personas que han sufrido COVID-19 o con una enfermedad
Si has contraído el coronavirus o padeces alguna patología de base es imprescindible recibir un reconocimiento médico especializado que permita conocer tu estado de salud actual y evaluar la mejor manera de iniciar la práctica de actividad física de forma progresiva.
Es recomendable retomar la práctica de ejercicio después de la COVID-19 siguiendo el consejo médico de un profesional para evitar lesiones y sin que suponga un riesgo para la salud.
Dr. David Domínguez, médico especialista en Medicina Deportiva y Medicina Interna
La práctica de deporte en fase de desconfinamiento
Iniciar la práctica deportiva después de un período de baja actividad o de una actividad física sin supervisión puede generar lesiones y generar un impacto negativo en adultos, jóvenes y niños.
Los músculos y las articulaciones necesitan de una adecuada progresión, tanto en tiempo como en carga, para evitar lesiones. Del mismo modo el corazón y los pulmones también necesitan adaptarse a un nuevo ritmo de actividad, y deben calibrar la evolución.
Realizar actividad física expone el cuerpo a una exigencia física elevada y a la que hay que adaptarse progresivamente. Esta misma exigencia en un organismo que se haya visto afectado por la infección u otra patología puede suponer un riesgo para la salud.